Con sus locales ataviados al estilo medieval y su grupo de dantzaris animando en las calles, Laguardia ha venido celebrando su 'Concurso de pintxos y tapas medievales', organizado por la Asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA).
Con productos autóctonos, únicos y singulares que dan identidad propia a esta hermosa tierra navarra, los cocineros de Estella ofrecen a sus visitantes pinchos y tapas llenos de sabor.
En su primera participación en el Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales (2019), Leticia Martín representó a Ciudad Rodrigo en la segunda edición que acogía la localidad de Estella-Lizarra (Navarra) con una tapa que hacía honor a uno de los productos característicos de la lo
En este recorrido por la historia del Concurso de pinchos y tapas medievales, la segunda parada es en la ciudad de Sigüenza, que le dedica su edición local a Santos García Verdes, desde el año 2014.
Dada la imposibilidad de celebrar el Concurso internacional de tapas y pinchos medievales este año, por motivo de la pandemia, los participantes de los once municipios que forman parte de la Red comparten sus experiencias, a la espera de que se pueda volver a celebrar en 2021.
Desde el año 1963 y cada último fin de semana de octubre se realiza la Rosa del azafrán en Consuegra, situada en medio de la llanura manchega en plena ruta de Don Quijote, declarada de interés turístico regional.